European Union

La Comisión Europea es un asociado político y financiero decisivo del UNFPA. Además del importante apoyo político que presta la UE y muchos de sus Estados Miembros, la Comisión Europea (CE) también contribuye financieramente a los programas y las actividades del UNFPA a escala mundial, regional y nacional. Entre 2018 y 2021, la CE aportó más de 323 millones de dólares para sufragar proyectos implementados por el UNFPA.

El Consenso Europeo sobre Desarrollo, aprobado en junio de 2017, armoniza la política de la Unión Europea para el desarrollo con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En consonancia con el compromiso adquirido por la Unión Europea con los derechos humanos, sus prioridades y objetivos de desarrollo respaldan la salud y los derechos sexuales y reproductivos y defienden una vida sin violencia para las mujeres y las niñas, prestando especial atención a la mutilación genital femenina, el matrimonio infantil y forzado, y la violencia sexual y de género.

La alianza entre la Comisión Europea y el UNFPA se centra principalmente en la salud y los derechos sexuales y reproductivos (lo que incluye el acceso fiable a anticonceptivos); la prevención y la eliminación de la violencia de género y las prácticas nocivas contra las mujeres y las niñas; y el apoyo a la recopilación y el análisis de los datos de censos.

A través de su Dirección General de Asociaciones Internacionales (DG INTPA), la Comisión Europea contribuye significativamente en las iniciativas mundiales, como, por ejemplo, la Alianza Suministros UNFPA, el programa conjunto del UNFPA y UNICEF para la eliminación de la mutilación genital femenina, el programa mundial del UNFPA y UNICEF para poner fin al matrimonio infantil, y el programa mundial para prevenir la preferencia por un hijo varón y la selección del sexo con sesgo de género.

El UNFPA también se asocia con la DG INTPA en 10 países diferentes para llevar a cabo proyectos específicos que giran en torno a la salud sexual y reproductiva, la igualdad de género, las actividades relacionadas con el censo y la participación de los jóvenes.

Además, la UE colabora con las Naciones Unidas (y el UNFPA como uno de sus organismos participantes) en la iniciativa Spotlight de la Unión Europea y las Naciones Unidas para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, que se puso en marcha durante la Asamblea General de las Naciones Unidas de septiembre de 2017.

Con una cantidad inicial de 500 millones de euros procedente de la UE, la iniciativa Spotlight responde ante todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, en especial la violencia doméstica y familiar, la violencia sexual y de género y las prácticas nocivas, el feminicidio, la trata de personas y la explotación (laboral) económica.

La Comisión Europea, a través de su Dirección General de Protección Civil y Ayuda Humanitaria (DG ECHO), es un asociado imprescindible de la labor humanitaria que desempeña el UNFPA.

El apoyo de la DG ECHO sigue siendo decisivo para la prestación continuada de servicios vitales de protección y salud reproductiva destinados a mujeres y jóvenes en contextos de emergencia y crisis.

La Comisión Europea respalda al UNFPA en 11 países que hacen frente a crisis humanitarias para garantizar el acceso a servicios de calidad en materia de salud sexual y reproductiva, prestar apoyo a las actividades de prevención y respuesta ante la violencia de género y mejorar la eficacia y rendición de cuentas de la respuesta humanitaria en la prevención, la mitigación de riesgos y la respuesta ante todas las formas de violencia de género.

A través de la Dirección General de Política de Vecindad y Negociaciones de Ampliación (DG NEAR), la Comisión Europea colabora con el UNFPA en 15 países diferentes en torno a proyectos que promueven la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, se centran en la violencia contra las mujeres y combaten las normas sociales nocivas, mejoran la participación política y civil de los jóvenes, así como las encuestas de población y censos; y aseguran el acceso a servicios de calidad en materia de salud sexual y reproductiva, lo que incluye la planificación familiar.

 

La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres son ejes fundamentales de nuestra misión, que tiene por objeto reconstruir un mundo más inclusivo, justo y resiliente. Todas las personas deben tener el mismo poder y las mismas oportunidades para definir la sociedad y sus propias vidas. Seguimos prestando apoyo a asociados de confianza como el UNFPA para garantizar que todas las mujeres y los jóvenes tengan acceso a información y servicios de calidad y exhaustivos en materia de salud sexual y reproductiva.
Jutta Urpilainen, Comisaria Europea de Asociaciones Internacionales
La Comisión Europea se compromete con la promoción de la salud sexual y reproductiva de las mujeres y las niñas y la prevención de la violencia de género en contextos de emergencias, así como la respuesta a ella. La violencia de género está profundamente arraigada en la desigualdad de género, que predominantemente afecta a las mujeres y las niñas, a su salud, sus derechos y su protección. El UNFPA presta servicios de alta calidad con los que aborda conjuntamente la protección, la igualdad de género y la salud sexual y reproductiva. Gracias a nuestra alianza con el UNFPA, hemos prestado socorro a miles de mujeres y niñas en situaciones de emergencia de todo el mundo. Me gustaría agradecer al UNFPA la importante labor que realiza, y espero seguir afianzando nuestra sólida cooperación.
Janez Lenarčič, Comisario Europeo de Gestión de Crisis
La UE desempeña un papel crucial en la promoción de la igualdad, el respeto y la no discriminación hacia los demás en los Balcanes Occidentales y países vecinos. Puesto que estos son valores básicos y derechos fundamentales en la UE, la discriminación o la violencia contra cualquier miembro de la sociedad en ningún caso debe tolerarse. La Comisión Europea presta especial atención a la protección de las mujeres y los miembros más vulnerables de la sociedad, como, por ejemplo, las mujeres romaníes. En consecuencia, respaldamos la educación y el aprendizaje permanente de la sociedad —en especial de los jóvenes— para que sus miembros participen y contribuyan activamente en la promoción de estos valores fundamentales en las comunidades y economías locales de nuestros países asociados. El UNFPA es un asociado clave a la hora de motivar a los jóvenes y dotarles de las competencias adecuadas, además de proporcionar medios a favor de la participación civil y política significativa.
Olivér Várhelyi, Comisario Europeo de Vecindad y Negociaciones de Ampliación

Resultados clave 2018-2021

  • Salud sexual y reproductiva
    Muertes maternas evitadas
    6,447
    Abortos inseguros evitados
    681,677
    Cirugías de reparación de fístula apoyadas
    2,037
    Adolescentes han beneficiado de servicios integrados de salud sexual y reproductiva
    4,317,169
  • Planificación familiar
    Embarazos no planificados evitados
    2,366,089
    Parejas protegidas por un año contra embarazos no deseados
    8,475,576
    Prevención de infecciones por VIH mediante la provisión de condones femeninos y masculinos
    14,799
    Las niñas marginadas fueron alcanzadas por programas de habilidades para la vida
    257,204
    Infecciones de transmisión sexual prevenidas mediante el suministro de condones femeninos y masculinos
    657,306
  • Violencia de género y prácticas nocivas
    Niñas salvadas de la mutilación genital femenina
    14,139
    Mujeres y niñas víctimas de violencia que han tenido acceso a servicios esenciales
    94,657
    Las mujeres y niñas discapacitadas que fueron víctimas de violencia accedieron a los servicios esenciales
    3,787
    Las niñas recibieron servicios de prevención y / o protección y cuidados relacionados con el matrimonio infantil, precoz y forzado
    245,730
    Niñas y mujeres que han recibido servicios de prevención y/o protección y atención relacionada con la mutilación genital femenina
    56,153
    Las comunidades hicieron declaraciones públicas para eliminar las prácticas nocivas
    739
    Proveedores y gerentes de servicios de salud capacitados como capacitadores sobre el paquete mínimo de servicios iniciales
    1,431
Advertencia

Les principaux résultats sont fournis à titre indicatif uniquement et reflètent ce à quoi un donateur a contribué en finançant le FNUAP depuis 2018. Les principaux résultats présentés ici peuvent ne pas refléter les chiffres fournis par les donateurs gouvernementaux.

Contribuciones desde 2014

El gráfico de barras refleja los ingresos generales y no básicos reconocidos en un año determinado. La mayoría de las contribuciones se reciben en monedas nacionales. Las fluctuaciones de los tipos de cambio pueden afectar a los equivalentes en dólares estadounidenses.

  • Todo(s)
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • 2019
  • 2020

El gráfico circular representa los ingresos generales y no básicos reconocidos en un año determinado, con detalles adicionales para los fondos no básicos.

Les donateurs sont affichés dans l’ordre de contributions globales à l'UNFPA pour une année donnée, comme indiqué dans le menu.

2021 | Inicio
Estadísticas globales de donantes

Noticias

Noticias
BOA VISTA, Roraima - En diciembre de 2022, 12 mujeres y niñas venezolanas se reunieron en el Parque Rio Branco de Boa Vista (Brasil) y se pararon ante un muro blanco de ocho metros de altura. Para ellas, era un lienzo...
08 Febrero 2023 Leer la historia
Noticias
COX'S BAZAR, Bangladesh - “Me casé a los 14 años y perdí a mi primer hijo a los 16 años, durante el embarazo”. Ranu Chakma tiene ahora 18 años y revela que la maternidad adolescente es frecuente en Teknaf Upazila, su...
16 Diciembre 2022 Leer la historia
Noticias
CAMPAMENTO OTASH, Sudán - «Iba a casa de mis padres, pero me devolvían con mi esposo maltratador». Esto es lo que Semira*, una sudanesa de 25 años, recuerda de su matrimonio, que comenzó cuando era apenas una niña: fue...
05 Diciembre 2022 Leer la historia