Switzerland

Clasificación de Donantes, 2021

8e Contribuciones principales
18e Contribuciones complementarias
15e Contribuciones generales

El Gobierno de Suiza es asociado del UNFPA desde 1972 y se mantiene activo en los programas del Fondo, en especial los orientados a fortalecer la salud y los derechos sexuales y reproductivos de los jóvenes y respaldar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Suiza respalda firmemente los recursos básicos del UNFPA, que garantizan la estabilidad y flexibilidad de su trabajo.

El enfoque del Gobierno de Suiza en materia de igualdad de género abarca: la promoción de los derechos de las mujeres en situaciones de conflicto y contextos frágiles; la prevención de la violencia de género; el fortalecimiento de la participación política de las mujeres; la ampliación del acceso a los recursos, la educación y los ingresos; y el apoyo a la incorporación de la perspectiva de género, de forma que toda la labor humanitaria y de desarrollo contribuya a promover la igualdad de género. Asimismo, las iniciativas de salud de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación prestan especial atención a la salud sexual y reproductiva, la salud maternoinfantil, y la prevención del VIH/SIDA.

Las esferas específicas de colaboración entre Suiza y el UNFPA son: los programas de desarrollo de la juventud; censos y datos de los hogares; actividades humanitarias; empoderamiento y salud de las mujeres y las niñas; prevención de la violencia de género y respuesta a esta; y el abandono de la práctica de la mutilación genital femenina a lo largo de Asia, África y los Estados Árabes.

Las donaciones de Suiza respaldan también el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD), así como la Subdivisión de Gestión del Conocimiento y la Información Estratégica del UNFPA, que genera estudios de investigación y soluciones con el fin de optimizar las actividades del UNFPA, incluida la gestión basada en resultados. Las contribuciones de Suiza apoyan también a la Oficina de Evaluación Independiente del UNFPA, que mejora la capacidad del UNFPA para respaldar las decisiones sobre políticas con base empírica y permiten mejorar la rendición de cuentas, el aprendizaje y la programación con base empírica. Suiza apoya proyectos del UNFPA en Asia, los Países Árabes, África Oriental y Meridional, África Occidental y Central, Europa Oriental, Asica Central y America Latina.

 

Patricia Danzi, Directora general de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación
La consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible no es posible sin el acceso pleno de las mujeres y las niñas a la salud y los derechos sexuales y reproductivos. El UNFPA desempeña un papel fundamental a la hora de hacer realidad este compromiso, motivo por el cual Suiza se enorgullece de mantener en años venideros su alianza ya de largo.
Patricia Danzi, Directora de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación

Resultados clave 2018-2021

  • Salud sexual y reproductiva
    Muertes maternas evitadas
    4,225
    Abortos inseguros evitados
    466,586
    Cirugías de reparación de fístula apoyadas
    1,318
    Adolescentes han beneficiado de servicios integrados de salud sexual y reproductiva
    2,465,304
  • Planificación familiar
    Embarazos no planificados evitados
    1,516,879
    Parejas protegidas por un año contra embarazos no deseados
    5,429,809
    Prevención de infecciones por VIH mediante la provisión de condones femeninos y masculinos
    9,564
    Las niñas marginadas fueron alcanzadas por programas de habilidades para la vida
    239,691
    Infecciones de transmisión sexual prevenidas mediante el suministro de condones femeninos y masculinos
    425,052
  • Violencia de género y prácticas nocivas
    Niñas salvadas de la mutilación genital femenina
    19,512
    Mujeres y niñas víctimas de violencia que han tenido acceso a servicios esenciales
    99,498
    Las mujeres y niñas discapacitadas que fueron víctimas de violencia accedieron a los servicios esenciales
    2,656
    Las niñas recibieron servicios de prevención y / o protección y cuidados relacionados con el matrimonio infantil, precoz y forzado
    193,264
    Niñas y mujeres que han recibido servicios de prevención y/o protección y atención relacionada con la mutilación genital femenina
    69,974
    Las comunidades hicieron declaraciones públicas para eliminar las prácticas nocivas
    750
    Proveedores y gerentes de servicios de salud capacitados como capacitadores sobre el paquete mínimo de servicios iniciales
    1,611
Advertencia

Les principaux résultats sont fournis à titre indicatif uniquement et reflètent ce à quoi un donateur a contribué en finançant le FNUAP depuis 2018. Les principaux résultats présentés ici peuvent ne pas refléter les chiffres fournis par les donateurs gouvernementaux.

Contribuciones desde 2014

El gráfico de barras refleja los ingresos generales y no básicos reconocidos en un año determinado. La mayoría de las contribuciones se reciben en monedas nacionales. Las fluctuaciones de los tipos de cambio pueden afectar a los equivalentes en dólares estadounidenses.

  • Todo(s)
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • 2019
  • 2020
  • 2021

El gráfico circular representa los ingresos generales y no básicos reconocidos en un año determinado, con detalles adicionales para los fondos no básicos.

Les donateurs sont affichés dans l’ordre de contributions globales à l'UNFPA pour une année donnée, comme indiqué dans le menu.

2021 | Inicio
Estadísticas globales de donantes

Noticias

Noticias
NACIONES UNIDAS/SANÁ - A los 15 años, Rehman* fue entregada en matrimonio a un maltratador. “El año que duró nuestro matrimonio mi vida fue un tormento; estuvo llena de violencia y abusos”, confesó hace poco al UNFPA en...
28 Febrero 2023 Leer la historia
Noticias
IBB, Yemen – La partera Lena al-Shurmani recuerda cuando conoció a Abia* en el campamento Al Mawa, en Ibb. Abia tenía 15 años y ocho meses de embarazo. "Estaba muy preocupada", recordó la Sra. al-Shurmani. "Tenía un...
26 Febrero 2021 Leer la historia
Noticias
ULAANBAATAR, Mongolia – Cuando Dulam* buscó ayuda por primera vez en un centro de servicio de ventanilla única en el norte de Mongolia, sufría trastorno de estrés postraumático. Durante años había sufrido violencia a...
17 Diciembre 2020 Leer la historia