UNFPA 2022

MOVILIZACIÓN DE RECURSOS BÁSICOS DEL UNFPA

Únase a la coalición de contribuyentes a los recursos básicos del UNFPA para asegurar así los derechos y la libertad de decisión de todas las personas

Descargar informe

en es fr ar ru
DESPLÁCESE HACIA ABAJO

¿En qué consisten los recursos básicos?

Los recursos básicos —o recursos ordinarios— son esenciales para cumplir el mandato del Fondo. Cada logro y cada resultado se inicia con la fi nanciación básica de los programas del UNFPA.

Incluso los resultados obtenidos gracias a otros fondos no se habrían materializado de no ser por los recursos básicos. Los recursos básicos actúan como fi nanciación inicial para los esfuerzos de movilización de recursos del UNFPA en general, especialmente el apoyo a la movilización de recursos adicionales.

Cada dólar recaudado en concepto de recursos básicos en 2021 permitió al Fondo movilizar un promedio de 2,53 dólares en concepto de otros recursos. Los recursos básicos suponen una inversión inteligente y efi ciente.

Los recursos básicos constituyen la piedra angular de todos los programas del UNFPA con el objetivo de no dejar a nadie atrás y llegar en primer lugar a las personas más rezagadas.

El objetivo del Fondo en 2022 consiste en conformar una coalición diversa de contribuyentes en torno a nuestro mandato común de garantizar los derechos y la libertad de decisión de todos y todas.

¿Por qué contribuir a los recursos básicos del UNFPA?

La financiación del UNFPA es voluntaria: todas las labores emprendidas por el UNFPA y sus socios dependen por completo de la generosidad de los contribuyentes.

Cada año, el personal del UNFPA debe movilizar el apoyo de los gobiernos a fi n de alcanzar nuestros objetivos colectivos de la Visión 2030: cero necesidades insatisfechas en materia de planifi cación familiar, cero muertes maternas evitables y cero casos de violencia de género y prácticas nocivas.

Los países que contribuyen a los recursos básicos entablan una asociación única basada en la confi anza con el UNFPA y realizan inversiones efi caces en favor del cumplimiento del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD) de 1994, celebrada en El Cairo, y de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos de las mujeres, las niñas y los jóvenes. Las contribuciones a los recursos básicos del UNFPA suponen un compromiso fi nanciero que demuestra un claro apoyo político al UNFPA.

Todas las contribuciones son útiles. La acumulación de las aportaciones, pequeñas y medianas, tienen un impacto importante en la cantidad total de recursos básicos, sin añadir ningún costo de transacción. El UNFPA se compromete a reconocer la generosidad y el compromiso político de todos los contribuyentes a los recursos básicos mediante iniciativas conjuntas de promoción y visibilidad.

Diversificar la base de donantes también reduce los riesgos fi nancieros a los que se ven expuestos los programas del Fondo. Actualmente, la pérdida de tan solo uno de los diez principales contribuyentes a los recursos básicos podría acarrear un déficit de millones de dólares en fi nanciación, lo cual vulneraría la capacidad del UNFPA para ejecutar sus programas. En consecuencia, una mayor diversidad de contribuyentes a estos recursos supone una mayor variedad de divisas y minimiza los riesgos fi nancieros asociados a los tipos de cambio.

¿Qué permiten lograr los recursos básicos?

Los recursos básicos contribuyen directamente a lograr que nadie se quede atrás y a alcanzar los tres resultados transformadores del UNFPA —poner fi n a las necesidades insatisfechas en materia de planifi cación familiar, poner fi n a las muertes maternas evitables y poner fi n a todas las prácticas nocivas y a la violencia de género— ya que:

  • Garantizan

    Garantizan la presencia del UNFPA en países de todo el mundo

    Los recursos básicos permiten fi nanciar la presencia del UNFPA en más de 150 países y territorios de todo el mundo, especialmente aquellos que atraviesan situaciones de crisis.
  • Permiten

    Permiten al UNFPA desempeñar una función normativa

    Mediante los fondos básicos, los representantes del Fondo pueden promover cuestiones relativas al desarrollo en los foros internacionales en representación de los países. El UNFPA puede promover, a escala nacional, regional y mundial, normas y estándares internacionales en relación, por ejemplo, con la igualdad de género así como medidas para combatir las prácticas nocivas.
  • Fomentan

    Fomentan la sostenibilidad, la implicación y la repercusión en los países

    Dado que la fi nanciación básica no conlleva restricciones, el UNFPA y los países asociados son capaces de planifi car programas, desarrollar políticas, llevar a cabo actividades de promoción y aportar conocimientos técnicos con mayor efi cacia. Así pues, la fi nanciación básica previsible mejora la sostenibilidad de los programas y permite a los gobiernos asociados y otras partes interesadas desarrollar sus capacidades.
  • Permiten

    Permiten al UNFPA mantener una posición destacada respecto de los datos demográficos

    Los recursos básicos constituyen un apoyo fundamental para el Plan Estratégico del UNFPA, ya que permiten al Fondo mantener una posición destacada en el plano mundial respecto de los datos demográfi cos, un aspecto esencial que depende principalmente de dichos recursos. Los censos, los registros civiles, las estadísticas vitales así como los estudios demográfi cos resultan indispensables para destinar los programas a las personas que más los necesitan y obtener resultados con la mayor equidad y efi ciencia posibles.
  • Permiten

    Permiten al UNFPA adaptarse al cambio y responder ante casos de emergencias humanitarias

    El Fondo presta apoyo continuo a personas de todo el mundo, pero no siempre le es posible prever dónde y cuándo se necesitará su asistencia. Cuando se producen cambios o surgen crisis, los fondos básicos permiten al Fondo estar preparado, adaptarse a los imprevistos y actuar con celeridad a fi n de salvar vidas.
  • Contribuyen

    Contribuyen a las funciones de supervisión del UNFPA1

    Los recursos básicos financian las funciones de supervisión del UNFPA¹, lo que garantiza que las operaciones se lleven a cabo con diligencia, efi ciencia, transparencia y responsabilidad. Resultan fundamentales para demostrar la rentabilidad a los contribuyentes, donantes, gobiernos y demás grupos de interés. Las funciones de supervisión fortalecen la confi anza y esto, a su vez, favorece nuevas inversiones.
  • Favorecen

    Favorecen la coordinación entre los organismos de las Naciones Unidas

    Los recursos básicos fomentan la coordinación entre los organismos de las Naciones Unidas, lo cual resulta esencial para maximizar la repercusión y la efi ciencia de sus operaciones en los países mediante una mejor división del trabajo. La contribución a los recursos básicos constituye una inversión en la efi ciencia general del Sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo de los países, lo que a su vez promueve la integración y acelera el progreso hacia la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el ámbito nacional.

1Las funciones de supervisión abarcan las auditorías e investigaciones, las evaluaciones, la Ofi cina de Ética y la Ofi cina Jurídica.

Contribuyentes a los recursos básicos del UNFPA en 2021

El UNFPA anima a los donantes a realizar contribuciones a los recursos básicos plurianuales, ya que posibilitan que los programas se implementen de manera predecible y sostenible.

El UNFPA aprovecha todas las ocasiones y plataformas de las que dispone para dar reconocimiento a los gobiernos por sus contribuciones a los recursos básicos. Otorga visibilidad y reconocimiento a sus aportaciones durante las sesiones de la Junta Ejecutiva, la adopción de los documentos de los programas para los países, las reuniones regionales y en otros eventos especiales sugeridos por los gobiernos. Asimismo, el UNFPA continuará reconociendo la labor de los contribuyentes a estos recursos en eventos públicos, publicaciones, redes sociales2 y la página web del UNFPA.

*Países con compromisos plurianuales en 2021.
2El UNFPA emplea las etiquetas #PartnersAtCore y #FundUNFPA para otorgar reconocimiento a los contribuyentes a los recursos básicos.

Afganistán*
Albania
Argelia
Armenia*
Australia
Austria
Bangladesh
Bélgica
Bhután
Bolivia
Botswana*
Bulgaria
Burkina Faso
Canadá*
China
Comoras*
Costa Rica
Cuba
República de Corea
Dinamarca*
Egipto
Eritrea*
Estonia
Eswatini*
Etiopía
Fed. St. of Micronesia
Finlandia
Francia
Gambia
Georgia*
Alemania
Ghana*
Guinea Bissau*
Guyana
Honduras
Islandia
India
Indonesia
Iraq*
Irlanda
Israel
Italia
Japón
Jordania
Kazajstán
Kenya
Kirguistán*
Liechtenstein
Luxemburgo
Madagascar*
Malawi
Malasia
Mauritania*
La Republica de Mauricio*
México
República Democrática de Moldova
Mongolia
Marruecos
Myanmar
Nepal
Países Bajos*
Nueva Zelandia*
Nicaragua
Niger (the)
Noruega
Pakistán
La Reublica de Panamá*
Perú
Filipinas*
Portugal
Qatar
Rumania
Federación de Rusia
Rwanda*
Saint Kitts y Nevis
Sao Tome*
Arabia Saudita
Senegal*
Serbia
Singapur
Eslovaquia
Sudáfrica
Sri Lanka*
Sudán*
Suecia*
Suiza
Tayikistán
Tailandia
Togo
Tonga*
Trinidad y Tabago*
Turkmenistán
UAE*
Uganda
Ucrania
Reino Unido*
Estados Unidos
Uzbekistán
Vietnam
Zambia*
Zimbabwe*

Mediante sus aportaciones a los recursos básicos, contribuye a la protección de las mujeres y niñas más vulnerables en tiempos de crisis

Cuando se desatan crisis mundiales inesperadas, la financiación básica, de calidad y plurianual desempeña un papel aún más importante a la hora de respaldar respuestas rápidas que salvan vidas. Los recursos básicos permiten asignaciones fl exibles y ágiles, un alcance global y el aprovechamiento de recursos adicionales. Las contribuciones básicas tempranas fomentan la continuidad de los programas del UNFPA, especialmente en favor de las mujeres y niñas con gran vulnerabilidad que se han visto afectadas negativamente y que presentan un mayor riesgo de sufrir violencia o prácticas nocivas durante las situaciones de crisis, como la pandemia de la COVID-19 y aquellas causadas por el cambio climático.

Las circunstancias excepcionales de la crisis del coronavirus han puesto de relieve que la disponibilidad y previsibilidad de los recursos básicos son fundamentales. Sin la disponibilidad de estos recursos el tiempo de respuesta del UNFPA habría sido mayor, lo que habría supuesto graves consecuencias para las personas más necesitadas. El UNFPA agradece al gran número de donantes que, ante la pandemia de la COVID-19, realizaron contribuciones tempranas y concentraron las aportaciones a los recursos básicos al principio del período. Del mismo modo, le gustaría agradecer también a los numerosos países en los que se ejecutan programas del Fondo que destinaron recursos nacionales para apoyar la respuesta humanitaria del UNFPA y mitigar el impacto de la continua crisis de la COVID-19.

Acceda al formulario de contribución y las instrucciones de pago
Volver al principio

Utilizamos cookies y otros identificadores para mejorar su experiencia en línea. Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta esta práctica. Para más información, incluido cómo cambiar la configuración, consulte nuestra política de cookies

X