Calendario de eventos

  • 25 Marzo 2023 - 25 Marzo 2023
  • Global

Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos

La esclavitud de las y los africanos durante la Trata Transatlántica de Esclavos arrancó a millones de personas de sus familias, las privó de sus derechos humanos y dejó un trauma que abarcó generaciones. El legado racista resuena hoy en día en prejuicios y creencias perjudiciales que continúan afectando a las y los afrodescendientes en todo el mundo.

Leer el artículo
  • 21 Marzo 2023 - 21 Marzo 2023
  • Global

Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial

Este año se cumple el 75º aniversario de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un modelo para los principios internacionales de los derechos humanos. La Declaración, que fue redactada por representantes de diversos orígenes culturales y jurídicos de todos los rincones del mundo, afirma que toda persona tiene derecho a derechos y libertades humanas sin distinción de ningún tipo, lo que incluye raza, color y ascendencia. No obstante, el racismo y la discriminación racial siguen impactando profundamente a las personas en todo el mundo.

Leer el artículo
  • 08 Marzo 2023 - 08 Marzo 2023
  • Global

Día Internacional de la Mujer

Incorporar a las mujeres y a las niñas en la creación y el diseño de la tecnología permite explorar un mayor potencial en innovaciones que promuevan la igualdad de género y beneficia a la sociedad en su conjunto. Por el contrario, excluir a las mujeres tiene un costo enorme.

Leer el artículo
  • 06 Marzo 2023 - 17 Marzo 2023
  • UN Web TV

Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer

El 67o período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer girará en torno al tema “Innovación y cambio tecnológico, y educación en la era digital para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”.

Leer el artículo
  • 06 Febrero 2023 - 06 Febrero 2023
  • Global

Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina

La mutilación genital femenina, que se arraiga en la desigualdad de género, limita las oportunidades de que las mujeres y las niñas de todo el mundo ejerzan sus derechos y realicen su potencial. Si bien se han logrado avances (las niñas de hoy tienen un tercio menos de probabilidades de someterse a esta práctica perjudicial que hace 30 años), aún queda mucho por hacer. Los hombres y los niños pueden ser una voz poderosa en el proceso que lleva al cambio.

Leer el artículo
  • 30 Enero 2023 - 03 Febrero 2023
  • UN Web TV

Junta Ejecutiva del PNUD, el UNFPA y la UNOPS: Primer período ordinario de sesiones 2023

La Junta Ejecutiva celebra su primer período ordinario de sesiones del nuevo año hasta el 3 de febrero.

Leer el artículo
  • 10 Diciembre 2022 - 10 Diciembre 2022
  • Global

Día de los Derechos Humanos

Hace 74 años, la Asamblea General de las Naciones Unidas firmó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un documento histórico que establece los derechos humanos fundamentales que deben ser protegidos para todos los pueblos y todas las naciones.

Leer el artículo
  • 01 Diciembre 2022 - 01 Diciembre 2022
  • Global

Día Mundial del Sida

Este año, el Día Mundial del Sida se guía por un destacado mensaje: «Igualdad Ya».

Leer el artículo
  • 25 Noviembre 2022 - 25 Noviembre 2022
  • Global

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El mundo virtual puede parecer un lugar solitario y sin ley, sobre todo para las mujeres y las niñas. Según un informe de las Naciones Unidas, cuando las mujeres y las niñas acceden a Internet, enfrentan más violencia en línea que los hombres. Desde políticas, periodistas y artistas hasta niñas de apenas ocho años: ninguna es inmune a la violencia de género. 

Leer el artículo
  • 15 Noviembre 2022 - 15 Noviembre 2022
  • Pattaya City, Thailand / YouTube Live

Día de los 8 mil millones – Celebrado en Evento Paralelo de la Conferencia Internacional sobre Planificación Familiar

Ocho. Si giramos el número (8), obtenemos el símbolo de infinito (∞). Siendo ocho mil millones de personas, tenemos el poder de diseñar nuestro futuro común. Y si protegemos los derechos individuales, podemos liberar el potencial infinito que las personas en todo el mundo tienen para abordar los desafíos que enfrentan sus sociedades y los problemas globales que nos ponen en peligro a todas las personas.

Leer el artículo

Utilizamos cookies y otros identificadores para mejorar su experiencia en línea. Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta esta práctica. Para más información, incluido cómo cambiar la configuración, consulte nuestra política de cookies

X