Türkiye y Siria: Ampliando la respuesta para cubrir las necesidades de las mujeres y las niñas

Los terremotos que azotaron Türkiye y Siria han causado uno de los mayores desastres naturales en la región en los últimos tiempos. Decenas de miles de personas han muerto o han resultado heridas; las mujeres y las niñas se han visto particularmente afectadas.
 
Miles de edificios, incluidos hospitales e instalaciones y espacios seguros apoyados por el UNFPA, se han derrumbado o han sufrido daños en Türkiye y Siria, lo que ha dejado a unas 270.000 embarazadas, así como a madres lactantes y niñas que están menstruando, enfrentando graves problemas para acceder a atención médica, apoyo y suministros esenciales.

Miles familias de mujeres y niñas viven en campamentos improvisados y hacinados o en las calles, y enfrentan altos riesgos de protección, incluido un riesgo elevado de violencia, explotación y abuso por motivos de género.  

Para las mujeres y las niñas de Siria, los terremotos son una crisis dentro de otra crisis que se suma al sufrimiento causado por 12 años de conflicto que ha dejado al 90 por ciento de los sirios en la indigencia y ha paralizado el sistema de salud.

El UNFPA se ha mantenido sobre el terreno en Türkiye y Siria desde el primer día, colaborando con las autoridades gubernamentales y sus asociados para poner nuevamente en funcionamiento los servicios de protección y salud sexual y reproductiva.  

A través de equipos de salud estáticos y móviles, y de espacios seguros, el UNFPA está llegando con servicios de salud reproductiva, violencia de género y servicios psicosociales a las personas que han sido desplazadas por los terremotos. Los equipos también están distribuyendo suministros de salud reproductiva, equipamiento vital y kits de higiene femenina y de maternidad a los centros sanitarios de Türkiye y Siria a fin de garantizar el acceso a la atención médica reproductiva a todas las mujeres y niñas que la necesitan.

Actualizado el 29 de marzo de 2023