Los 179 gobiernos participantes en la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD), celebrada en 1994, afirmaron el derecho de toda persona a la planificación de la familia, cuando los signatarios del Programa de Acción de la CIPD declararon: “el propósito de los programas de planificación de la familia debe ser permitir a las parejas y a las personas decidir de manera libre y responsable el número y el espaciamiento de sus hijos y obtener la información y los medios necesarios para hacerlo”. Esta afirmación marcó el comienzo de la transición del paradigma en que se basaban los gobiernos y las organizaciones internacionales al considerar las cuestiones atinentes a población y desarrollo.
Contenido relacionado
Noticias
BOGA, República Democrática del Congo — "Mis dos hijos pequeños nacieron en hojas de banana gracias a la ayuda de mi marido y de mujeres del pueblo", recuerda Antoinette Androsi, de 32 años, desplazada por la guerra durante más de seis años a la región nororiental de la RDC. "...
19 Septiembre 2011
Noticias
BANDÉ (Níger) – En la sombreada plaza de la localidad, 40 hombres de 25 a 50 años se reúnen en torno a su portavoz.
20 Abril 2011
Publicaciones
Ampliar el acceso de las mujeres a servicios de partería de calidad ha pasado a ser el objetivo central en las acciones mundiales encaminadas a lograr la vigencia del derecho de cada mujer a la mejor atención posible de su salud durante el embarazo y el parto.
1 Enero 2011