República de Corea

Donor Rankings, 2023

24e Contribuciones principales
13e Contribuciones complementarias
16e Contribuciones generales

La clasificación de los donantes incluye las transferencias entre organismos de las Naciones Unidas, que son la principal fuente de ingresos del UNFPA en general.

La igualdad de género es uno de los cinco principios básicos que sustentan el marco político de desarrollo internacional de la República de Corea. El enfoque de la Agencia de Cooperación Internacional Coreana sobre salud, educación y género está en consonancia con el trabajo del UNFPA sobre salud materna, adolescente e infantil, y planificación familiar. La estrategia de igualdad de género transversal es de triple enfoque: Empoderamiento económico, estatus social y derechos básicos. El apoyo a los derechos básicos incluye: Fomentar la salud y los derechos sexuales y reproductivos, apoyar la atención materna y neonatal y poner fin a la violencia de género.

Las áreas específicas de colaboración entre la República de Corea y el UNFPA incluyen: Impedir y responder a la violencia de género en Afganistán, ofrecer asistencia materna y neonatal en Mozambique, evitar y tratar la fístula obstétrica en Costa de Marfil, mejorar la asistencia sanitaria materna en Tanzania, apoyar la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las niñas adolescentes en Uganda, empoderar a las niñas en Nigeria y abordar el envejecimiento de la población.

Contribuciones desde 2014

  • Todo(s)
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • 2019
  • 2020
  • 2021
  • 2022
  • 2023

Effective 1 January 2022, UNFPA adopted a new revenue recognition policy; however, for the purposes of this website, information is presented based on previous policy to allow comparability of information across different years.

Effective 1 January 2022, UNFPA adopted a new revenue recognition policy; however, for the purposes of this website, information is presented based on previous policy to allow comparability of information across different years.

2023 | Inicio
Estadísticas globales de donantes

Noticias

Prensa

Se han hecho adelantos importantes en el mejoramiento de la salud sexual y reproductiva y en el adelanto de los derechos reproductivos desde la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo celebrada en El Cairo en 1994. Pero muchas personas, en especial personas pobres y vulnerables, carecen aún de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva de buena calidad, incluida atención de emergencia obstétrica que les pueda salvar la vida. Las mujeres y las niñas afectadas por la fístula se hallan entre las más marginadas y desatendidas, y la persistencia de la fístula es un...

23 de mayo de 2015 Leer la historia
Noticias
NIAMEY, Níger/NACIONES UNIDAS, Nueva York – Hace un año, la noche del 14 de abril, los insurgentes de Boko Haram se llevaron a 276 niñas de una escuela de Chibok, un pueblo al noroeste de Nigeria. Desde el secuestro, 57...
14 de abril de 2015 Leer la historia
Noticias
LA PAZ, Bolivia – «Ser mejores hombres puede erradicar el maltrato», dijo Marco Antonio Barrero, Alcalde de Camargo, una pequeña localidad andina de Bolivia. La violencia contra las mujeres –una de las violaciones de...
22 Diciembre 2014 Leer la historia