Es fácil ignorar cosas de las que no se sabe nada. La fístula obstétrica es una de esas cosas. Es una devastadora lesión de parto para las mujeres que la padecen y por lo general es letal para los bebés no nacidos (el 90 por ciento de los casos terminan en mortinatos); además, aquí las noticias alentadoras, no solo es tratable, sino que es en gran medida prevenible.
La fístula obstétrica es un orificio en el canal del parto causado por la prolongación u obstrucción de un parto sin recibir tratamiento médico oportuno, lo que provoca que las mujeres no tengan control de la orina y heces. Si no se trata, puede originar infecciones, enfermedades e infertilidad. Las mujeres que la padecen están condenadas a una vida de miseria, estigma y aislamiento —sus maridos y familias las abandonan, sus comunidades las rehúyen y sus oportunidades de empleo se desvanecen—. Además, pueden padecer problemas de salud mental y su pobreza puede verse agravada.
El problema ya ha desaparecido en los países ricos, pero persiste en los países más pobres con una atención médica obstétrica de baja calidad: se estima que 500.000 mujeres y niñas en el mundo viven con la enfermedad. Los cuerpos jóvenes, que no están listos para el parto, en casos de matrimonios infantiles o embarazos no intencionales, son especialmente vulnerables. Una de las razones por las que las mujeres sufren fístula obstétrica es porque no pueden permitirse el transporte a un centro sanitario o los servicios de una matrona cualificada.
La lesión puede prevenirse gracias a la atención de la salud sexual y reproductiva, al acceso a métodos anticonceptivos y a matronas cualificadas y a la atención obstétrica de emergencia de alta calidad. Con sus numerosos asociados, el UNFPA dirige la Campaña para Erradicar la Fístula Obstétrica, que trabaja en más de 55 países en actividades de prevención, tratamiento y recuperación. Se puede tratar con cirugía reconstructiva, pero muchas mujeres y niñas no conocen el tratamiento, no tiene acceso a este o no pueden permitírselo. El UNFPA ha financiado más de 120.000 reparaciones quirúrgicas, como la de Beatriz Sebastião, fotografiada más arriba © UNFPA Mozambique.
Los Estados Miembro de las Naciones Unidas adoptaron una resolución para erradicar la fístula para el año 2030. Por ello, el tema de este año es «¡Erradiquemos la Fístula Obstétrica Ahora: Invirtamos en Atención Médica de Calidad, Empoderemos a las Comunidades!». La fístula obstétrica no es solo un problema de desarrollo y salud pública, sino también un problema de derechos humanos, el que garantiza a todas las personas el derecho a la salud y a vida digna.