Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer

06 Marzo 2023

UN Web TV

El 67o período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer girará en torno al tema “Innovación y cambio tecnológico, y educación en la era digital para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”.

El UNFPA pondrá de relieve nuestro trabajo dedicado a promover la salud y los derechos sexuales y reproductivos en la era digital, con un enfoque especial en torno a la violencia de género facilitada por la tecnología, tema de la galardonada Lo virtual es real y la campaña bodyright del UNFPA.

Entre nuestros mensajes clave figuran los de que: 

  • En un mundo que cambia rápidamente, se necesitan soluciones digitales dinámicas e innovadoras a fin de cumplir la promesa de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo y garantizar la salud y los derechos sexuales y reproductivos para todas y todos.
  • La tecnología en la era digital debe garantizar que las mujeres y las niñas disfruten de igualdad de oportunidades y derechos y cuenten con las capacidades necesarias para participar en su desarrollo y diseño, mediante la creación de herramientas para un uso seguro y equitativo.
  • La brecha digital de género persiste, y da lugar a desigualdades económicas y sociales.
  • La aparición de la tecnología digital ha creado un espacio en el cual se puede hacer daño, ya que crecientemente se hace un uso indebido y se instrumentaliza dicha tecnología a fin de usarla contra las mujeres y las niñas sobre la base de su condición de género.

La Directora Ejecutiva, Dra. Natalia Kanem, dará inicio a nuestra participación en el período de sesiones dirigiéndose a los asistentes a un evento organizado por el UNFPA el 10 de marzo denominado “Catalizar la acción colectiva para poner fin a la violencia de género facilitada por la tecnología contra las mujeres y las niñas”; y también participará en otros eventos . Hay un programa de eventos paralelos disponible aquí.

“Las mujeres y las niñas contribuyen a la construcción de un mundo igualitario”, plantea la Dra. Kanem. “Cuanto más se las incluya en la creación de la tecnología, menos vulnerables serán y más se beneficiará toda la sociedad”. 

Utilizamos cookies y otros identificadores para mejorar su experiencia en línea. Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta esta práctica. Para más información, incluido cómo cambiar la configuración, consulte nuestra política de cookies

X