16 NIÑAS, 16 HISTORIAS DE RESISTENCIA
25 Nov 2015
Cada día, casan a decenas de miles de niñas y adolescentes antes de que cumplan los 18. Son algunas de las jóvenes más vulnerables del mundo.
Se les niegan sus derechos, corren riesgo de padecer abusos, su salud está en peligro y sus perspectivas de futuro son limitadas.
© UNFPA Niger/Tagaza Djibo
En Níger, cuya tasa de matrimonio infantil es una de las más altas del mundo, estas extraordinarias 16 jóvenes rechazaron convertirse en novias infantiles.
Entre el 25 de noviembre y el 10 de diciembre, el mundo celebra 16 días de activismo contra la violencia de género. Estas jóvenes personifican la fuerza y el espíritu de este movimiento.
© UNFPA Niger/Tagaza Djibo
1
«Me saludó con una sonrisa aterradora y me dijo: “Tú serás mi segunda mujer”». Amina Mahamane, 15
El año pasado, a pesar de sus protestas, Amina fue forzada a prometerse a un hombre mucho mayor que ella. «Mi tío me pegó con un palo y me dijo que me mataría si seguía negándome a contraer matrimonio», afirmó Amina. Pero se mantuvo firme y se canceló la boda. .
© UNFPA Niger/Tagaza Djibo
2
«Mis padres insistieron en que me casara, pero resistí como una guerrera». Salamatou Laouali, 17
Un hombre de 40 años le propuso matrimonio a Salamatou cuando ella solo tenía 14. Convenció a su padre para que rechazara la propuesta y él la animó a unirse al programa Action for Adolescent Girls (Acción para chicas adolescentes), un programa de empoderamiento para chicas respaldado por la UNFPA y el Gobierno de Níger. Todas las chicas de esta serie forman parte del programa.
© UNFPA Niger/Tagaza Djibo
3
«Me di cuenta de que para mis amigas que eran novias infantiles, el matrimonio era sinónimo de problemas constantes». Chaâfatou Mamane, 15
Action for Adolescent Girls enseña alfabetización y habilidades de supervivencia. También despierta la conciencia sobre los peligros del matrimonio infantil. Tras unirse al programa, Chaâfatou pudo explicarle a su familia cómo el matrimonio a una edad temprana pondría en peligro su salud y su futuro.
© UNFPA Niger/Tagaza Djibo
4
«Tengo una prima a la que casaron cuando tenía 13 años. Se quedó embarazada y murió durante el parto». Mariama Salissou, 16
Muchas novias infantiles no están físicamente preparadas para ser madres. Las complicaciones relacionadas con el embarazo son, a nivel mundial, la segunda causa principal de muerte en chicas adolescentes. Mariama ha recibido varias peticiones de mano, pero se niega a casarse hasta que tenga 18 años.
© UNFPA Niger/Tagaza Djibo
5
«Les he dicho que muchas chicas que se casan cuando son demasiado jóvenes son víctimas de fístula obstétrica [y] de violencia doméstica…» Manira Sanoussi, 14
Las chicas que se quedan embarazadas mientras son físicamente inmaduras tienen mayores probabilidades de padecer fístula obstétrica: se trata de una complicación del parto que causa incontinencia, a menudo acompañada de problemas crónicos de salud. El mentor de Manira en Action for Adolescent Girls convenció a sus padres de cancelar la boda.
© UNFPA Niger/Tagaza Djibo
6
«Después de casarnos, quiso acostarse conmigo, pero me negué... Me pegó y me amordazó para conseguir lo que quería». Zeinabou Moussa, 16
Casaron a Zeinabou cuando tenía 15. Pero contraatacó cuando su marido intentó violarla, prácticamente cada noche, durante semanas. Finalmente, él se divorció. Ahora, es una orgullosa defensora de los derechos de las jóvenes.
© UNFPA Niger/Tagaza Djibo
7
«Cuando veía a chicas negándose a casarse, pensé que eran rebeldes... Pero ahora comprendo su rechazo. Solo quieren defender sus derechos». Ramatou Abdoul Hamidou, 14
Se espera que las jóvenes obedezcan las decisiones de sus padres, pero Ramatou se opuso cuando los padres habían planificado su matrimonio concertado para el pasado año. Protestó y, después de que su mentor y el imán local intervinieran, los padres se rindieron.
© UNFPA Niger/Tagaza Djibo
8
«Estaba sangrando y llorando. Me escapé de su casa y busqué refugio en la casa de mis abuelos». Salamatou Adam, 17
El padre de Salamatou la obligó a casarse a los 16. Se escapó tras una noche de bodas violenta, pero su padre la encontró, le pegó y la llevó de vuelta a la casa de su marido. Allí, sufrió abusos durante días antes de que la familia aceptase pedir el divorcio
© UNFPA Niger/Tagaza Djibo
9
«Mi padre pensaba que estaba poseída por espíritus malignos». Hadiza Abdoulaye, 18
El pasado año, cuando Hadiza se negó a casarse, su padre la envió a un cura para que le hiciera un exorcismo. «Me pegó sin parar con un palo largo durante largas sesiones de exorcismo», relataba. Aún así, se mantuvo firme y se cancelaron los planes de boda.
© UNFPA Niger/Tagaza Djibo
10
«Me devolvieron la dote. Me opongo al hecho de que mis padres me intercambiaran por bolsas de cereales de mi futuro marido». Zara Magagi, 15
Las dotes y precios de las novias pueden crear incentivos para casarse con chicas cuando todavía son jóvenes. Pero ser consciente de los daños que causa el matrimonio infantil puede cambiar la forma de pensar de las personas, como sucedió con los padres de Zara.
© UNFPA Niger/Tagaza Djibo
11
«Según ellos, mi valor está en el matrimonio, y cuanto mayor me hago, menos valor tengo. Me niego a ver el mundo así». Balkissa Boubacar, 14
La desigualdad de género representa una función enorme a la hora de perpetuar el matrimonio infantil. Pero cuando las jóvenes se sienten con poder, cuando conocen sus derechos y pueden elegir, se casan más tarde. «Le dije a mi familia que esperásemos hasta los 18», afirmó Balkissa.
© UNFPA Niger/ Mina Kaci
12
«Mi padre renunció al matrimonio y me felicitó por decir que no cuando pidieron mi mano». Nana Firdaoussou Garba, 17
Hace dos años, cuando Nana rechazó a un hombre de 25 años, su padre se puso furioso. Con el tiempo, comprendió que casarse hubiera sido un riesgo para su hija.
© UNFPA Niger/Tagaza Djibo
13
«Quiero ser una mujer independiente y mantenerme a mí misma sin tener que depender de mi marido». Sahanatou Issoufou, 15
El padre de Sahanatou quiso echarla de casa cuando se negó a casarse. Sahanatou recurrió a una tía que convenció al padre de cancelar los planes de boda. «Intento educar a otras chicas para que ellas también puedan mantenerse firmes y conocer y defender sus derechos».
© UNFPA Niger/Tagaza Djibo
14
«Tuve un sentimiento muy profundo al atreverme a decir que no». Larira Ibrahim, 14
El padre de Larira aceptó una propuesta de matrimonio de alguien que ella nunca había visto. Con ayuda de tíos y vecinos, Larira convenció a sus padres de cancelar la boda. «Debemos ayudar a que todas las niñas tengan el valor de rechazar el matrimonio a una edad temprana».
© UNFPA Niger/Tagaza Djibo
15
«A pesar de la presión de mi familia, tomé las riendas de mi destino cuando rechacé la petición de matrimonio». Samira Rabiou, 18
El tío de Samira concertó su matrimonio a los 13. «Durante la noche de bodas, cuando se fueron los invitados, mi marido me dio dinero para que se lo diera a las damas de honor y volvieran a sus casas en taxi. Usé el dinero para escapar a la casa de la familia de mi padre».
© UNFPA Niger/Tagaza Djibo
16
«Aprendí a volar con mis propias alas». Wassila Ali, 16
Wassila se negó a casarse con un sastre de 20 años. Gracias al programa de empoderamiento para chicas de la UNFPA, ha aprendido a leer y a escribir, y quiere iniciar su propio negocio como costurera. Recordó el sentimiento de muchas chicas al manifestar: «Odio la dependencia».
© UNFPA Niger/Tagaza Djibo